Mostrando entradas con la etiqueta prensa. modernización.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prensa. modernización.. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de marzo de 2013

Plan Semana Santa 2,013

Plan Semana Santa 2,013

MISIÓN:
 
El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil, realizará operativos móviles y fijos de seguridad, educación, concientización y observación vial antes, durante y después del período de Semana Santa, iniciando el día Domingo 17MAR0400 horas y finalizando el lunes 01ABR1800 horas; en las carreteras Nacionales CA-1, CA-2, CA-9, CA-10, CA-13, CA-14, con sus equipos operativos,  con el propósito de reducir  hechos de tránsito y el índice de muertes por accidentes viales.



Maniobra:
El DTPNC  con personal operativo y auto patrullas, con el apoyo administrativo de las secciones efectuará  operativos fijos, móviles  y  controles especiales, de sanción, asistencia, concientización  y  observación.

Pruebas de Alcoholemia

Desarrollo:

A partir del día 170400MAR2013 al lunes 011800ABR2013, se mantendrán en  ejecución las operaciones haciendo énfasis en la circulación sin interrupción hacia los lugares turísticos y el retorno a  esta ciudad capital, con  actividades extraordinarias de prevención, asistencia, control sin sanción, exceptuando los casos especiales que ameriten sanción. 

Educación Vial:
Cuando en alguno de los puestos de control del DTPNC se detecte a un infractor, (dependiendo de la gravedad de la misma), se le invitará a recibir una charla especifica de Educación Vial a cambio de no recibir la multa.


Con vehículos rotulados que tendrán medidores de velocidad; cuando se detecte a alguien violando los limites de velocidad se alertará a nuestras radiopatrullas y personal en puestos de control fijos para que lo detengan.

Prevención:
Como parte de la campaña para evitar accidentes, se crearon distintos materiales para distribuir a peatones, conductores y acompañantes. 

jueves, 27 de diciembre de 2012

calendario 2013 de Educación y Seguridad Vial


GANADORES DEL CONCURSO DE DIBUJO SOBRE SEGURIDAD VIAL Y TRÁNSITO RECIBEN PREMIOS

Los 12 mejores dibujos ya forman parte del calendario 2,013 que por primera vez realiza el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil; la actividad inició en Agosto y la selección se hizo durante Octubre. Estos son los trabajos.


Con ello se busca difundir los esfuerzos de educación vial desde el punto de vista preventivo y ya se ha iniciado conversaciones con el Ministerio de Educación para incluir el tema dentro de la enseñanza, tanto del nivel primario como secundario.

Además el DTPNC mantiene (con los recursos actuales) el diseño de la “Feria Vial” que no solo se ha presentado en la capital sino en algunos municipios del interior. El reto para el 2013 es llegar a más personas, porque “es mejor educar al niño para no sancionar al adulto” enfatiza Estuardo León Franco, jefe de este departamento.

En ese ámbito, las acciones siguen en otras secciones, por ejemplo, desde el 1 de Junio de 2012 para obtener primera licencia o transferencia entre categorías solo se puede realizar por medio de pruebas teóricas y prácticas (según el tipo de licencia) esta función está a cargo de la Sección de Educación Vial. La norma se aplica a todos los interesados y se videograba por medidas de seguridad. Mientras tanto se ha reforzado la Sección de Operaciones de tránsito y ahora las radiopatrullas cuentan con equipo de alta tecnología para verificar que no se transgreda las normas legales viales (velocidad, uso y abuso de alcohol, uso de distractores como teléfonos celulares mientras se conduce, etc.).

La Sección de Estadísticas Nacionales de Tránsito realiza análisis de los hechos viales que ocurren en el país y afina los detalles de recopilación de información que se traduce en acciones operativas, preventivas, de señalización o recomendaciones de diseño vial.

La Sección de Supervisión y Atención de PMT´s se encarga de eso, de apoyar, capacitar, vincular y coordinar las actividades de las 43 PMT´s ubicadas en 43 municipios y se continuará reforzando dicha actuación.

Los dibujos ganadores:

En Primer lugar, categoría primaria, fue para Jennifer Mileidy Velásquez, de la escuela rural mixta, número 910 “Tres Sabanas”, Chinaultla. Con el tema “Asegúrate a la vida, usa el cinturón de seguridad”.


El Segundo Lugar, categoría primaria, con el tema “Recuerda siempre utilizar la pasarela” es de Isaiah Joseph Sálazar Anzueto, de la  escuela de párvulos de San Lucas Sacatepéquez y  representa una imagen tomada y dibujada en ese municipio.



El Tercer lugar de la categoría primaria y por lo tanto, su dibujo aparece en el mes de Marzo fue para Yolanda Yaneth Ixcoy Ordóñez, de escuela Choqui Alto, Quetzaltenango y el tema es “Recuerda que el paso de cebra es una zona de seguridad para el peatón”. El dibujo lo situó frente a su escuela.

El cuarto lugar de la categoría primaria fue para Abel Toj Pedroza, titulado “Respeta las señales de tránsito” donde muestra como un colectivo si respeta el paso de cebra, mientras que un automóvil no lo hace y un ciudadano observa. Abel estudia en la escuela oficial urbana no.121 “Rubén Darío”, Chinautla.

El quinto lugar de la categoría primaria es para Christian Emanuel Aguilar Rojas, del colegio “San Francisco de Asís”, Quetzaltenango y recopila una serie que titula “Recuerda estos consejos de seguridad vial”, entre los que incluye el no uso de teléfonos al momento de conducir, usar el cinturón de seguridad, no ingerir bebidas alcohólicas cuando se conduce y respeto a las señales de tránsito en general.
El sexto lugar de la categoría primaria lo obtuvo Walter Alexander Tum Chamatum, de la escuela oficial urbana para varones no.82 “Lic. Emilio Arenales Catalán J.V.” de Chinautla.
La segunda parte del concurso elige dibujos realizados por alumnos y alumnas de la categoría secundaria.


El primer lugar de la categoría secundaria fue par Jonathan David Alvarado Polanco, del colegio particular mixto evangélico “Shalom”, de Sta. Catarina Mita, Jutiapa y el tema fue titulado “Deja que el mejor invento del siglo XX te salve la vida” “Utiliza el cinturón de seguridad”, en el dibujo se observa una señal de advertencia sobre el límite de velocidad.
Categoría nivel secundaria, segundo lugar asignado a Rutilia Cruz Pérez, de la escuela rural “Las Marías”, Jalapa.

Mientras que el tercer lugar de esta categoría corresponde a Juan José Rigoberto Pacay Caal, del Instituto Nacional de Educación Básica “Víctor Chavarría”, municipio de Cobán, Alta Verapaz, titulo “Educación y Seguridad Vial”.

En el mes de octubre 2,013 encontrará una obra de Yeison Eliú Macz Piza, del Instituto Nacional de Educación Básica Experimental de San Pedro Carchá, Alta Verapaz.

El quinto lugar de la categoría del nivel secundario los jueces determinaron que correspondía a Kevin Eduardo Monroy Ramos,  de la escuela oficial rural mixta no. 815 “Arturo Taracena Flores”, de aldea El Pajón, Sta. Catarina Pínula, Guatemala.

El sexto lugar de secundaria fue otorgado a Sara Vicente Ralios, del instituto “Francisco Méndez Escobar”, que se ubica en Joyabaj, El Quiché.


El Departamento de Tránsito de la PNC felicita a cada uno de los ganadores, cuyos trabajos quedaran grabados en el primer “calendario nacional de educación y seguridad vial” 2,013.

Todos los ganadores obtuvieron premios otorgados por empresas privadas, incluyendo a Escuelas de Automovilismo, hoteles y otros colaboradores.

Usted puede descargar las versiones digitales del calendario, tanto en su versión escritorio, como de pared, usarlo como descansa pantallas o imprimir, mes a mes o por semestre y esta disponible en nuestro sitio web www.dtransito.gob.gt 


DG


Guatemala, Diciembre de 2012





martes, 18 de diciembre de 2012

CENTRO DE EMISION DE LICENCIAS DE ZACAPA CAMBIA DE LUGAR


CENTRO DE Emisión DE LICENCIAS DE ZACAPA CAMBIA DE LUGAR

Si usted es usuario del Centro de Emisión de Licencias en la región de Zacapa le informamos que  el servicio que presta para el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (DTPNC) la empresa Maycom ha sido trasladado a otro lugar para  comodidad, agilidad y control a favor del usuario.
 
La nueva dirección es:Kilómetro 141 de la ruta Interamericana, centro comercial Mega Plaza, Estanzuela, Zacapa. (anteriormente se prestaba servicio en Río Hondo)


Los servicios no varían en costos, sin embargo se esperan mejores condiciones generales que favorezcan al ciudadano que requiere obtener su primera licencia, renovación, reposición o transferencia de las mismas y en sus diferentes calidades.




El acto de inauguración estuvo a cargo de José Rodas, subjefe del DTPNC; el alcalde de Estanzuela, Julio César Girón y el gerente de la empresa contratada para emitir las licencias, Luis Amado, de Maycom y contó con la presencia de amigos.




Con este cambio esperan atender a 500 vecinos por día, pues el comercial ofrece mejores condiciones de horario y servicio.



 Centro de Evaluación de Tránsito sigue en Río Hondo

En Río Hondo continuarán llevándose a cabo de los exámenes teórico y práctico, para obtener primera licencia y/o transferencias, señaló Rodas Panamá. 


Este Centro de Evaluación de Tránsito se ubica en el Km.126 de la misma ruta.


DG

Guatemala, diciembre 2,012.



                                    

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Conferencia sobre el Registro Unico Nacional de Tránsito con experta colombiana


Guatemala, 19 de Septiembre de 2,012.    
                                              


Ciberamigos:
                                                  Por este medio le invitamos a la Conferencia “Experiencia del Registro Único Nacional de Tránsito”  -RUNT-, que se llevará a cabo el Jueves 20 de Septiembre en el  salón La Terraza, del Hotel Camino Real.

 

Quien es la  Dra. Angel María López Gutiérrez.

ANGELA MARIA LOPEZ GUTIERREZ

 

 
MINISTERIO DE TRANSPORTE
Asesora Ministro – Coordinadora Grupo RUNT
 
Entre sus responsabilidades en este tema destaca:
 
·         Coordinación y supervisión del desarrollo, implementación, operación y mantenimiento del Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT.
·         Coordinación con las dependencias internas del Ministerio de Transporte, la Concesión RUNT, los Organismos de Tránsito a nivel nacional y todos los actores relacionados con el RUNT para el adecuado registro, validación y autorización de los trámites de tránsito y transporte en el RUNT.
 
·         Recomendar al Viceministerio de Transporte y a la Dirección de Transporte y Tránsito la preparación e implementación de las medidas necesarias para establecer mejoras a las condiciones técnicas, tecnológicas y de operación que se deben realizar al RUNT.
·         Coordinación con las entidades públicas y privadas involucradas, las diferentes actividades requeridas para la depuración e implementación de la información requerida en el proyecto RUNT.